Aunque coloquialmente se conoce así al cartucho de polvo
empleado en las impresoras láser, el tóner como tal es el polvo del que van
cargados estos cartuchos.
¿Cómo funciona?
El polvo de tóner, también conocido como tinta seca, se
deposita en el papel gracias a cargas electrostáticas. (Para más información
sobre el funcionamiento podéis consultar nuestra entrada Miimpresora dice “cambie tambor” ¿y eso qué es? ).
Pero ¿qué es realmente?
Este polvo para impresión láser está compuesto en un 60% por
un polímero y en un 40% por el pigmento y óxido de hierro que permite ser
transferido al papel. El polímero se fija al papel junto con el pigmento gracias
al calor del fusor, dando color en la zona deseada de la página.
¿Todo el tóner es igual?
No todo el polvo de tóner tiene exactamente la misma
composición. Las partículas de tóner son minúsculas esferas de polímero que
llevan en su interior la carga del tóner y el pigmento. Según el tipo de
polímero y de carga el tóner necesario puede variar de unas máquinas a otras.
0 comentarios:
Publicar un comentario