Todos tememos ese momento terrible en que tenemos que
imprimir un determinado documento y la impresora hace un ruido horrible, el
papel sale arrugado o los colores distorsionados, por ejemplo. Hoy os contamos en tiendacartucho.es cuáles son los
principales problemas de impresión y cómo solucionarlos para que imprimir no os
dé dolor de cabeza.
1 Atascos de papel:
Es uno de los problemas de impresión más
habituales. Se puede deber a dos causas principales:
a) Mala elección del tipo de papel. Los papeles demasiado gruesos pueden no recorrer correctamente el circuito en el interior de la impresora. Para evitarlo, asegúrate de los gramajes mínimo y máximo que admite tu impresora y no utilices ninguno de los no admitidos. Si quieres una ayuda a la hora de elegir tu tipo de papel, te recomendamos nuestro artículo “Cómoelegir el tipo de papel para imprimir”.
b) Mala colocación del papel. Comprueba que has colocado correctamente el papel en la bandeja de alimentación. Algo tan sencillo como esto puede ahorrarte el disgusto de luchar con la impresora para sacar el papel.
2 Mala calidad en la impresión de imágenes:
Suele estar causada por una mala
configuración de la impresión. Revisa los menús de impresión en busca de
opciones como formato, calidad de impresión, color o escala de grises,
márgenes, etc.
Si aún así ves que los colores no se
corresponden con lo que querías imprimir, probablemente se deba a que tu
impresora y tu monitor no están calibrados, es decir, que el monitor muestra
los colores de forma distinta a como lo hace la impresora. Para calibrarlos debes
ajustar la configuración de color del monitor para que éste muestre los colores
tal y como los imprime tu impresora.
Textos mal impresos:
Si eliges una fuente para el texto a
imprimir y encuentras otra totalmente diferente en el papel puede deberse a que
la fuente que has elegido no está instalada en el sistema o que la impresora no
es capaz de reproducirla. Hay un conjunto de fuentes denominadas True Type que
no pueden ser reproducidas por modelos de impresora antiguas. Si estás seguro
de que tienes la fuente correctamente instalada en tu equipo y, aún así no
consigues imprimirla, se debe probablemente a que tu impresora no está
preparada para reconocer e imprimir esa tipografía. En este último caso, te
recomendamos elegir una fuente alternativa que se asemeje a la que has elegido.
Defectos en la impresión:
a) Inyección: Si no consigues que en el folio
impreso aparezca algún color, se puede deber a que el cartucho está agotado
(aunque normalmente el equipo te avisa antes de que esto ocurra) o a que está
atascado el cabezal de dicho color. Si tu impresora utiliza cartucho con
cabezal incorporado, no tienes más que cambiar el cartucho. Pero si no es así,
tendrás que llamar al servicio técnico para solucionarlo.
b) Láser: Los principales defectos en la impresión con tóner son la aparición de líneas blancas o zonas difuminadas, causados por la baja carga del tóner que se está acabando, o líneas verticales y/o manchas de patrón repetido a lo largo de la hora, lo que indica que se debe cambiar el tambor. Si por el contrario las manchas son dispersas y sin ningún patrón, es indicativo de que el tóner es defectuoso.
b) Láser: Los principales defectos en la impresión con tóner son la aparición de líneas blancas o zonas difuminadas, causados por la baja carga del tóner que se está acabando, o líneas verticales y/o manchas de patrón repetido a lo largo de la hora, lo que indica que se debe cambiar el tambor. Si por el contrario las manchas son dispersas y sin ningún patrón, es indicativo de que el tóner es defectuoso.
0 comentarios:
Publicar un comentario