Si tienes pensado comprarte una impresora y te decantas por
una láser, una vez analizadas las opciones que te planteábamos en nuestro
artículo “¿Qué impresora me compro? 6 preguntas clavepara acertar” (ver aquí), te habrás encontrado con que uno de los
consumibles de este tipo de impresoras es el tambor.
Y tú te preguntarás ¿eso qué es? ¿es caro? ¿cuándo hay que
cambiarlo? Calma, calma, que te lo explicamos todo para que no te lleves
sorpresas desagradables.
¿Qué es el tambor?
Es el elemento que transfiere el polvo de tóner al papel; encargado
de recibir la imagen desde el láser, determinando el dibujo que se plasmará
sobre el papel.
Lo encontrarás también como Drum (en inglés), fotoconductor,
unidad de imagen y opc, entre otros.
¿Cómo funciona?
El tambor está inicialmente cargado electrostáticamente y en
ese momento, el láser que incide sobre él elimina esta carga en determinadas
zonas. El polvo de tóner se adherirá o no al tambor según las zonas cargadas o
descargadas, determinando la imagen que se plasmará sobre el papel.
Tras el paso del polvo de tóner al papel, una banda de
limpieza retira el polvo sobrante para comenzar de nuevo el proceso.
Tipos de tambor.
Las impresoras láser tienen 2 tipos de tambores: los integrados con el tóner y los
independientes. Elegir una de las 2 opciones depende del uso que le des a tu
impresora.
Si realizas pocas impresiones y, según el número de copias
del tóner de tu impresora, calculas que 1 tóner te puede durar entorno al año,
entonces te recomendamos que te decantes por los modelos de impresora que
tienen tóner y tambor independientes. Así no tendrás que cambiar el tambor cada
vez que se te agote el tóner, y tardarás mucho en tener que invertir en un
repuesto para el tambor.
Si, por el contrario, le das mucho uso a tu impresora, y
crees que tendrás que reponer varios cartuchos de tóner al año, puedes valorar
la opción de comprar una máquina que integre tóner y tambor en un único
consumible.
¿Cuánto cuesta un
tambor?
Ésta es una pregunta importante. Antes de comprar tu
impresora láser infórmate de si en el mercado hay tambores compatibles con tu
impresora o tienen que ser originales y del precio de unos y otros, ya que, en
algunos casos, el importe del tambor puede ser
el equivalente a la compra de otra impresora.
¿Cuándo hay que
cambiarlo?
Las impresoras láser avisan cada X número de copias de que
hay que sustituir el tambor. No obstante, hay otros síntomas de que el tambor
ha llegado al final de su vida útil y tiene que ser sustituido:
1.
Si aparecen líneas verticales en la impresión.
2.
Si en los
folios aparecen manchas repetidas verticalmente.
3.
Si se repiten zonas ya impresas varias veces en
el mismo folio.
4.
Cuando las páginas salen completamente negras o
impresas en negativo (el negro como blanco y el blanco como negro).
0 comentarios:
Publicar un comentario