Aunque el precio es lo primero en lo que nos fijamos a la hora de comprar una impresora, hay otros muchos aspectos a tener en cuenta antes de decidirnos por un modelo concreto.
Si estás buscando impresora, te planteamos algunas
cuestiones que deberías hacerte para elegir la impresora que más se adapte a
tus necesidades.
1. ¿Cuánto imprimo?
A pesar de Smartphones, ordenadores, tablets y todo el
entorno digital que nos rodea, es inevitable imprimir documentos. Bien sea por
necesidad o por comodidad, siendo particular o empresa, las políticas de “Cero
papel” son complicadas de llevar a cabo.
Las impresoras de tinta están pensadas para volúmenes de
impresión inferiores a 7.000 copias al mes, mientras que los modelos láser
tienen capacidad de hasta 10.000 copias mensuales. Por otra parte, si vas a
imprimir muy esporádicamente y tu impresora es de tinta, corres el riesgo de
que se sequen los cartuchos.
Aunque las impresoras láser y sus consumibles son más caros,
el coste de impresión por copia es inferior, sobre todo en las impresoras láser
monocromas. Ten en cuenta que algunos modelos de impresora láser incorporan el
tóner dentro del tambor, por lo que en cada cambio de tóner, haces un cambio de
tambor, encareciendo el coste.
2. ¿Consumibles tricolor o unicolor?
En el caso de las impresoras de tinta, hay dos tipos de
cartuchos de color: tricolor o monocromo. Las impresoras que utilizan los
primeros únicamente requieren 2 cartuchos: uno negro y otro que incorpora los 3 colores en un único
consumible. Aunque esto puede parecer más cómodo, a la larga puede salir poco
rentable, ya que si gastamos uno de los colores más que el resto (suele ser la
norma), tendremos que cambiar el cartucho sin aprovechar la tinta restante de
los otros dos colores.
Las impresoras que utilizan 3 cartuchos, uno para color,
además del negro, aprovechan más la carga de cada uno de los cartuchos, lo que
a la larga supone un ahorro considerable en tinta.
También hay disponibles impresoras con 6 o más cartuchos,
pensadas para impresión fotográfica de mayor calidad.
3. ¿Cabezales?
Puede pasarnos desapercibido, pero es interesante saber si
los cabezales forman parte de los cartuchos, ya que de ser así, hay que
cambiarlos con cada cartucho y no cuando se atasquen.
La ventaja de los cartuchos con cabezales es que, si estos
se atascan, vale con cambiar los cartuchos. En el caso contrario, es la propia
impresora la que realiza la limpieza de cabezales.
4.
¿Multifunción?
Las multifunción son impresoras que incorporan fax, escáner,
fotocopiadora, wifi y otras funciones. El precio de estos modelos aumenta con
sus funciones añadidas. Si no es un requisito fundamental para ti, prescinde de
ellas.
5.
¿Tinta
o láser?
Al margen del número de copias, por lo general, la tecnología láser no permite
resoluciones tan altas como las de algunas impresoras de inyección de tinta,
que pueden alcanzar los 5.760 puntos por pulgada cuadrada. Eso sí, son más
rápidas que las impresoras de tinta.
Por otra parte, la alta temperatura alcanzada por los
rodillos de un tóner no permite el uso de los múltiples tipos de papel que
aceptan las impresoras de tinta.
6. ¿Qué
precio tienen los consumibles?
Por último, ten en cuenta el precio de los consumibles de tu
impresora. Si ya tienes una en mente, consulta los precios de sus consumibles y
averigua si hay compatibles para la misma, ya que son más económicos y en
muchos casos tienen capacidad para más copias. Es interesante que tengas la
mayor gama posible para poder elegir.
Si después de estas pautas sigues teniendo dudas, pregúntanos
y te aconsejaremos en función de tus necesidades.
1 comentarios:
BLOG CON LIBROS Y AUDIOLIBROS SOBRE SUPERACION PERSONAL Y PROFESIONAL...CON ARTICULOS SOBRE AUTOAYUDA...ARTICULOS Y CONTENIDO SOBRE TELEMARKETING Y TELEVENTA...
http://tucrecimiento.es.tl/
Publicar un comentario